4Feb
Actividad 1

Actividad 1

Hola chicos, buen día

Espero se encuentren bien, agradezco su participación en responder la actividad sobre Cultura de Paz a través de la plataforma Classroom.

La primera actividad es individual y consistirá en:

  1. Lectura, análisis y síntesis
  2. Representación gráfica

Ambas tareas podrán entregarlas adjunto en la plataforma Classroom.

Les deseo que tengan un buen inicio de semana!

En caso de tener dudas, puedes mandarme un correo y te responderé a la brevedad posible.
La fecha límite de entrega será el 8 de Febrero
Atención: Una vez estudiado la teoría, llevaremos a cabo nuestra segunda videoconferencia el martes 11 de Febrero.

a) Lectura, análisis y síntesis


Fecha de entrega: 08/02/2025
Tipo de actividad: Individual

Llevar a cabo la lectura, análisis y comprensión de los siguientes temas y hacer una síntesis (no resumen) sólo en formato físico:

Historia y evolución de Internet

Estructura de la síntesis:

  • Presentación
  • Idea principal o directriz
  • Explicaciones o justificaciones
  • Argumentos
  • Conclusión

El trabajo estará compuesto mínimo de 2 páginas escritas en papel, puedes tomar fotografías del trabajo o escanear tus documentos y enviarlos en un sólo archivo adjunto.

Agrega tu nombre en cada hoja, ejemplo de trabajo

Referencia de ayuda: ¿Cómo elaborar una síntesis?

La síntesis debe de ser clara, concisa y comprensible.

b) Representación gráfica


Fecha de entrega: 08/02/2025
Tipo de actividad: Individual

Con base en tu síntesis realizada, crea una representación gráfica, relacionando las ideas y conceptos principales de los temas analizados.

Utiliza una sola técnica de estudio, aquella con la que te sientas más familiarizado, por ejemplo:

Para esta actividad, ten la libertad de utilizar cualquier instrumento físico ó digital, por ejemplo:

  • Cmap Tools
  • Xmind
  • SmartDraw
  • Word
  • Power Point
  • Prezi
  • Draw.io
  • LucidChart
  • Canva
  • Hoja de papel en libreta
  • Otro

Lo anterior tiene como intención obtener una visión integral de los temas, ordenar el conocimiento procesado y hacer evidentes los conceptos clave.

La fecha límite de entrega será el 8 de Febrero
Ambas tareas podrán entregarlas adjunto en la plataforma Classroom.
20Ene
Bienvenidos

Presentación

Estimados alumnos:

¡Hola! ¿Cómo están? espero que se encuentren bien, me da gusto saludarlos.

Mi nombre es Hugo Delgado, este semestre seré su profesor en la materia Programación en Internet. Sean bienvenidos al ciclo escolar 2025A.

¿Cómo será la forma de trabajar?

El curso es online:

  • ETAPA 1: Teoría, ejercicios, exposición y prácticas
  • ETAPA 2: Desarrollo de proyecto y examen

¿Qué esperar del curso?

Diseñarás documentos web utilizando estándares de la industria como XHTML, HTML5 y CSS. Aplicar los conceptos de calidad en contenidos para la web (Accesibilidad, Portabilidad).

Programa de estudio y contenidos temáticos de la materia

¿Cómo será la comunicación con el Profesor?

La comunicación la haremos a través del correo institucional que nos ha proporcionado la Universidad de Guadalajara, así como la plataforma Google Classroom.

Comunicación por correo

Para poder identificar a qué materia perteneces, tus correos deberán de tener los siguientes puntos a considerar:

  • Hacer uso de correo institucional
  • Campo asunto: Número y nombre de la actividad - Nombre del alumno - Carrera
  • Pie del mensaje: código, nombre, materia y carrera del alumno
Ejemplo de formato para envío de correo
Ejemplo de formato para envío de correo

¿Cómo se llevarán a cabo las actividades durante el semestre?

Comenzaremos conociendo los principios básicos de nuestra materia a través de lecturas de investigación.

Una vez habiendo estudiado los antecedentes, aplicaremos la teoría con ejercicios prácticos propuestos a lo largo del semestre. Serán ejercicios complementarios a las lecturas realizadas.

Por último, toda la teoría y ejercicios hechos los usaremos en un producto integrador a modo de proyecto.

Las actividades se realizarán bajo los siguientes criterios:

  • Puedes utilizar cualquier instrumento, herramienta, tecnología o método para llevar a cabo las actividades propuestas
  • Las actividades teóricas como: síntesis, mapas conceptuales, etc. serán realizados en físico con papel
    • Puedes tomar fotografías del trabajo o escanear tus documentos y enviarlos adjunto, ejemplo: hojas resumen alumno
  • Algunas actividades se realizarán de forma individual y otras en equipo
  • La calificación de actividades y promedios del curso se publicarán en evaluación del curso

Entrega de actividades

Los trabajos se entregarán en la plataforma Classroom dentro de las fecha que se indique como límite de entrega.

Documentos adjuntos

En caso de que adjuntes una actividad en la plataforma Drive, considera brindar permisos a mi correo para acceder a tu tarea. No borres tu trabajo hasta finalizar el semestre.

Tiempos de entrega

La fecha límite para la recepción de actividades se indicará por correo, también se mostrará en esta misma sección y en la plataforma Classroom.

¿Cómo serán las asignaciones prácticas?

Consistirá en la solución de ejercicios prácticos, complementarios a la teoría que estudiaremos en el semestre.

¿Cómo será el examen?

Se realizará un único examen en línea al cierre del ciclo escolar. Les avisaré con anticipación, la fecha y procedimiento a seguir.

¿Dónde podré ver mis calificaciones?

Se ha creado una sección donde se agregarán las calificaciones de tus actividades en el semestre:

Comprueba que se encuentre tu nombre registrado.

¿Será necesario instalar Software?

Sí. Los programas a utilizar en el semestre son:

  • Sublime text
  • Navegador Web (chrome, firefox, edge, etc.)
  • Editor gráfico (photoshop, fireworks, paint, etc.)
  • Filezilla (versión cliente)

¿Cómo es la forma de evaluación?

  • Examen teórico 30%
  • Actividades 40%
  • Proyecto 30%

Recursos digitales


Herramientas y bibliografías

Artículos académicos

He preparado más de 500 artículos digitales que están a tu disposición en esta misma plataforma:

Videotutoriales

Se creó un canal en YouTube con 70 videos explicando los temas de clase que veremos en el semestre.

Presentación del Curso

Aprender a diseñar páginas web responsivas, atractivas y con posicionamiento en los primeros resultados de Google.

  • Tecnologías: HTML5, CSS, JavaScript, PHP, MySQL y WordPress

HTML5 y CSS

Lenguaje de Marcado de Hipertexto

Bootstrap

Qué es, para qué sirve y cómo instalarlo

PHP y MySQL

Creación de páginas Web dinámicas del lado del Servidor

Aprender WordPress

Sistema de Administración de Contenidos CMS

Aprender Programación en Lenguaje C

Fuentes bibliográficas

  • Creación y diseño Web, Matthew MacDonald
  • Arrancar con HTML5, Herrera Ríos Manuel
  • Diseño Web con CSS, Ralph G. Schulz
  • Desarrollo Web con HTML5, Arce Anguiano Francisco Javier
  • Diseño que seduce, Anderson Stephen
  • Domine HTML y DHTML, José López Quijaldo
  • Internet and Word Wide Web, Deitel Paul
  • XHTML, Javascript y CSS, Juan Carlos Oros
  • Diseño Web con CSS, Ralph G. Schulz
  • Programación en Internet, Kris Jamsa, Ken Cope
  • JavaScript 3a Edición, José López Quijaldo
  • JavaScript & Ajax para diseño web, Tom Negrino

Herramientas digitales