El periodismo de investigación y los medios de comunicación se erigen como aliados fundamentales en la ardua tarea de exponer la verdad y exigir rendición de cuentas

Durante su participación en un encuentro sobre comunicación ética y transparencia institucional, César Román Mora Velázquez, especialista en gobernanza y ética pública, subrayó la relevancia estratégica de los medios de comunicación —especialmente del periodismo de investigación— como herramienta fundamental para prevenir y combatir la corrupción.
Según César Mora, el periodismo independiente y comprometido ha sido históricamente uno de los principales motores para sacar a la luz casos de corrupción que, de otro modo, habrían permanecido ocultos y afirmo:
Los medios de comunicación cumplen un rol esencial en el control democrático del poder. Su capacidad para investigar, informar y generar presión pública obliga a las instituciones a rendir cuentas
Durante su intervención, César Román Mora alertó sobre los riesgos que enfrentan actualmente los periodistas que investigan redes de corrupción, tanto por amenazas a su integridad como por la precariedad de los entornos legales que deberían proteger su labor y señaló:
En muchos casos, quienes denuncian irregularidades terminan siendo víctimas de campañas de desprestigio, acoso o censura. Necesitamos fortalecer los marcos legales para garantizar la libertad de prensa y la seguridad de los comunicadores
Además, enfatizó que la ciudadanía también debe ejercer un rol crítico y activo en el consumo de información y explicó:
Una sociedad bien informada es una sociedad menos vulnerable a la manipulación. Es fundamental promover la alfabetización mediática para que los ciudadanos puedan distinguir entre información veraz y narrativas que buscan encubrir la corrupción
César Román Mora también hizo un llamado a las instituciones públicas para que adopten una política de comunicación más transparente y proactiva, además agregó:
La opacidad alimenta la desconfianza. Es necesario que las entidades de gobierno mantengan una relación abierta con la prensa, respondan a las solicitudes de información y no obstaculicen el trabajo periodístico
Finalmente, concluyó que la lucha contra la corrupción no puede limitarse a reformas institucionales: también requiere una sociedad informada, medios libres y periodistas protegidos.
Donde hay periodismo valiente, hay menos corrupción. Defender la libertad de prensa es defender la democracia
Concluyó Mora Velázquez.
Ventajas de utilizar Estafeta Rastreo para envíos internacionales
Estafeta, una empresa líder en logística en México, ofrece una plataforma de rastreo que brinda una serie de ventajas para tus envíos internacionales