24Nov
Examen

Examen teórico - 30% de evaluación

El examen es de opción múltiple, comienza y termina matutino: 9:00 am - 9:20 am y vespertino: 5:00 pm - 5:20 pm. Responde primero las preguntas fáciles y deja el resto al final.

ATENCIÓN:
Finaliza el examen antes de que termine el tiempo, vencido el plazo no podrás enviar tus respuestas.

Recomendaciones para el examen:

  1. Llega temprano al salón
  2. Guardar todos los objetos ajenos al examen
  3. Revisa que tu equipo de cómputo tenga una correcta conexión a internet
  4. Mantener silencio
  5. Si tienes dudas sólo levanta la mano para recibir ayuda
  6. No dejes ninguna pregunta sin responder
  7. Revisa con tiempo tu examen antes de enviarlo
  8. Para tener una evaluación justa, el examen será grabado, en caso de hacer trampa se cancelará el examen para la(s) persona(s) implicada(s)

Mucha suerte!

Acceso al examen

Inicio del examen: lunes, 27 de Noviembre de 2023, 9:00 am / 5:00 pm

Guía de examen


Tipo de actividad: Individual

Les comparto los temas principales que contienen las respuestas al examen que realizaremos.

Temario para el examen:

4Nov
Lineamientos Proyecto Final

Proyecto final

Junto con tus compañeros de equipo, elaboren un producto Web basado en el contenido temático de la materia.

Deberán organizar su tiempo y actividades a realizar, generando estrategias para coordinarse y colaborar en equipo.

El proyecto consiste en digitalizar un comprobante físico, a través de formularios en HTML con PHP y MySQL. Para guardar, editar y eliminar registros en una base de datos.

Una vez digitalizado el formato físico, realiza un sistema CRUD, a través del siguiente procedimiento:

  • Crear una base de datos
  • Crear tablas, campos dentro de la base
  • Agrega registros a la tabla
  • Enviar datos de la base a las páginas
  • Crear una interfaz Web
  • Agrega formularios con los campos necesarios a llenar
  • Valida los formularios
  • Conectar PHP con MySQL
  • Enviar datos a la base a través de formularios
  • Editar registros desde la página web
  • Eliminar registros desde la página web
  • Subir el sistema a Internet a un hosting gratuito/paga
  • Hacer pruebas del sistema en línea

El sistema CRUD deberá subirse a Internet en un Hosting

Modo de entrega del proyecto:

Será en el aula y la presentación tendrá una duración máxima de 10 minutos por equipo. El día de entrega es el 29 de noviembre.

Ejemplos de proyecto final

Compañera Sayra

Compañero Jadai

Presentación de Proyectos


Fecha de entrega: 29/11/2023
Tipo de actividad: Grupal

El líder del equipo presentará a los integrantes del proyecto y ofrecerá una breve introducción del trabajo realizado. Posteriormente cada integrante compartirá sus actividades realizadas en el proyecto.

La presentación de proyectos se realizará en el salón de clases el día 29 de Noviembre del 2023 a las 9:00 am / 5:00 pm., el orden será por equipos de exposición bajo la siguiente dinámica:

Itinerario para la Presentación de Proyectos
Tiempo Actividad
9:05 am / 5:05 pm Inicio de clase
9:06 am / 5:06 pm Pasar lista de asistencia
Exposición por orden de equipos
10 min. Presentación del proyecto
3 min. Observaciones, sugerencias y preguntas por alumnos y profesor
2 min. Defensa del proyecto
Cierre de las presentaciones
10:50 am / 6:50 pm Conclusión y finalización de la reunión
Ensaya con anticipación junto con tus compañeros para coordinar su tiempo en la presentación
Atención: La fecha de entrega es el 29 de Noviembre
En caso de tener dudas, puedes mandarme un correo y te responderé a la brevedad posible.
24Sep
Actividad 4

Exposición

Hola chicos, buen día.

Realizaremos una única exposición por cada equipo para concluir la teoría correspondiente a nuestra materia. A continuación se presenta la formación de equipos así como la repartición de temas.

Turno matutino 09:00 - 11:00 hrs

Listado de equipos para exposición

Equipo 1:

  • Maya López Solorzano
  • Jesús González Sival
  • Miguel Angel Flores Santos
  • Marcos Martínez
Temas:
  • Cookies y sesiones en PHP

Equipo 2:

  • Saúl Rivera Ricardo
  • Juan Carlos Galindo Chavarin
  • Cristian Daniel Alvarado Beltran
Temas:
  • Bucles en PHP

Equipo 3:

  • Jareth Emmanuel Valle García
  • Emiliano Murillo Ramirez
  • Daniel González Cabañas
  • Eduardo Pérez Esparza
Temas:
  • Archivos de texto en PHP

Equipo 4:

  • Ariadna Lizeth Gómez Hernández
  • Amor Olimpya Flores Vallejo
  • Mayture González Castañeda
  • Annie Laksmi López Morales
Temas:
  • Funciones en PHP

Equipo 5:

  • Cibrian Romero Noe Joaquín
  • Rodríguez Montoya Mouses Adrián
  • González Hernández Jennifer Moemi
  • Acosta Vargas Erick Eduardo
Temas:

Equipo 6:

  • Freddy Fernando Frías Soto
  • Diana García Cruz
  • Diana Paola López González
  • Ramón Orlando Rodríguez López
Temas:

Turno vespertino 17:00 - 19:00 hrs

Listado de equipos para exposición

Equipo 1:

  • José Luis Pérez Sahagun
  • Elvis Tello
Temas:
  • Cookies y sesiones en PHP
  • Bucles en PHP

Equipo 2:

  • Diana Patricia Juárez Martínez
  • Alex Jovani Guzmán Cano
Temas:
  • Archivos de texto en PHP

Equipo 3:

  • Jimenez Marín Irving Kane
  • Christian Emmanuel Magaña Juan de Dios
  • Omar Angúlo Pulido
Temas:
  • Funciones en PHP

Equipo 4:

  • Abril Villalobos González
  • Erick Miguel Martínez Mora
Temas:

Equipo 5:

  • Teresa Lizbeth Rivera Barajas
  • David Jorge Rubio Comparan
Temas:
Pueden complementar la información con otras fuentes bibliográficas externas de fuentes oficiales
14Ago
Bienvenidos

Presentación

Estimados alumnos:

¡Hola! ¿Cómo están? espero que se encuentren bien, me da gusto saludarlos.

Mi nombre es Hugo Delgado, este semestre seré su profesor en la materia Programación en Internet II. Sean bienvenidos al ciclo escolar 2023B.

¿Cómo será la forma de trabajar?

El curso es mixto:

  • PRESENCIAL - Desarrollo de prácticas, exposición y examen
  • EN LÍNEA - Lecturas, videos y ejercicios

¿Qué esperar del curso?

Aprenderás a diseñar documentos Web dinámicos utilizando estándares de la industria como HTML5, CSS3, PHP y MySQL. Instalarás y configurarás un servidor Web de tal manera que pueda crear páginas dinámicas en PHP y bases de datos.

Programa de estudio y contenidos temáticos de la materia

¿Cómo será la comunicación con el Profesor?

La comunicación la haremos a través del correo institucional que nos ha proporcionado la Universidad de Guadalajara, así como la plataforma Google Classroom.

Comunicación por correo

Para poder identificar a qué materia perteneces, tus correos deberán de tener los siguientes puntos a considerar:

  • Hacer uso de correo institucional
  • Campo asunto: Número y nombre de la actividad - Nombre del alumno - Carrera
  • Pie del mensaje: código, nombre, materia y carrera del alumno
Ejemplo de formato para envío de correo
Ejemplo de formato para envío de correo

¿Cómo se llevarán a cabo las actividades durante el semestre?

Comenzaremos conociendo los principios básicos de nuestra materia a través de lecturas de investigación.

Una vez habiendo estudiado los antecedentes, aplicaremos la teoría con ejercicios prácticos propuestos a lo largo del semestre. Serán ejercicios complementarios a las lecturas realizadas.

Por último, toda la teoría y ejercicios hechos los usaremos en un producto integrador a modo de proyecto.

Las actividades se realizarán bajo los siguientes criterios:

  • Puedes utilizar cualquier instrumento, herramienta, tecnología o método para llevar a cabo las actividades propuestas
  • Las actividades teóricas como: síntesis, mapas conceptuales, etc. serán realizados en físico con papel
    • Puedes tomar fotografías del trabajo o escanear tus documentos y enviarlos adjunto, ejemplo: hojas resumen alumno
  • Algunas actividades se realizarán de forma individual y otras en equipo
  • La calificación de actividades y promedios del curso se publicarán en evaluación del curso

Entrega de actividades

Los trabajos se entregarán en la plataforma Classroom dentro de las fecha que se indique como límite de entrega.

Documentos adjuntos

En caso de que adjuntes una actividad en la plataforma Drive, considera brindar permisos a mi correo para acceder a tu tarea. No borres tu trabajo hasta finalizar el semestre.

Tiempos de entrega

La fecha límite para la recepción de actividades se indicará por correo, también se mostrará en esta misma sección y en la plataforma Classroom.

¿Cómo serán las asignaciones prácticas?

Consistirá en la solución de ejercicios prácticos, complementarios a la teoría que estudiaremos en el semestre.

¿Cómo será el examen?

Se realizará un único examen en línea al cierre del ciclo escolar. Les avisaré con anticipación, la fecha y procedimiento a seguir.

¿Dónde podré ver mis calificaciones?

Se ha creado una sección donde se agregarán las calificaciones de tus actividades en el semestre:

Comprueba que se encuentre tu nombre registrado.

¿Será necesario instalar Software?

Sí. Los programas a utilizar en el semestre son:

  • Sublime text
  • Navegador Web (chrome, firefox, edge, etc.)
  • Editor gráfico (photoshop, fireworks, paint, etc.)
  • Filezilla (versión cliente)
  • XAMPP

¿Cómo es la forma de evaluación?

  • Examen teórico 30%
  • Actividades 40%
  • Proyecto 30%

Recursos digitales


Herramientas y bibliografías

Artículos académicos

He preparado más de 500 artículos digitales que están a tu disposición en esta misma plataforma:

Videotutoriales

Se creó un canal en YouTube con 70 videos explicando los temas de clase que veremos en el semestre.

Presentación del Curso

Aprender a diseñar páginas web responsivas, atractivas y con posicionamiento en los primeros resultados de Google.

  • Tecnologías: HTML5, CSS, JavaScript, PHP, MySQL y WordPress

HTML5 y CSS

Lenguaje de Marcado de Hipertexto

Bootstrap

Qué es, para qué sirve y cómo instalarlo

PHP y MySQL

Creación de páginas Web dinámicas del lado del Servidor

Aprender WordPress

Sistema de Administración de Contenidos CMS

Aprender Programación en Lenguaje C

Fuentes bibliográficas

  • PHP Creación de páginas Web dinámicas, Hernán Beati
  • PHP y MySQL, Jacobo Pavón Puertas
  • Creación y diseño Web, Matthew MacDonald
  • MySQL para Windows y Linux, Cesar Pérez
  • Arrancar con HTML5, Herrera Ríos Manuel
  • Diseño Web con CSS, Ralph G. Schulz
  • Desarrollo Web con HTML5, Arce Anguiano Francisco Javier
  • Diseño que seduce, Anderson Stephen

Herramientas digitales